Primera Propuesta - Lovisual
LOVISUAL 17
Lovisual, organizado por la Asociación Cultural Visual, es un evento de iniciativa privada que busca vincular y visibilizar a comercios y creadores a través de sus intervenciones en fachadas y escaparates. En 2017 se celebra la segunda edición del 5 al 14 de octubre en la ciudad de Logroño con la participación de 20 comercios y 21 equipos de creadores y la incorporación de nuevas actividades como un Foro con profesionales del diseño de medios de comunicación, una jornada técnica y taller participativo.
Lovisual, organizado por la Asociación Cultural Visual, es un evento de iniciativa privada que busca vincular y visibilizar a comercios y creadores a través de sus intervenciones en fachadas y escaparates. En 2017 se celebra la segunda edición del 5 al 14 de octubre en la ciudad de Logroño con la participación de 20 comercios y 21 equipos de creadores y la incorporación de nuevas actividades como un Foro con profesionales del diseño de medios de comunicación, una jornada técnica y taller participativo.
Lovisual, cuenta con con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y del Centro Intergal del Diseño de La Rioja de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja; con la colaboración de la Federación de Empresarios de La Rioja, Escuela Superior de Diseño de La Rioja, Hotel Marqués de Vallejo, Gastro 1911, cerveza Little Bichos, Illy Café, Repro Centro Digital y Diario La Rioja, dis-Up! y La Ventana del Arte como media partner.
Lovisual 17 / Comercios y creadores participantes
1. DE TORRE GOURMET · Alimentación
+ Abel Llaría Orbegozo · Diseño de
interiores y cerámica
2. MARINO · Pescadería y marisquería
+ Vilaplana & Vilaplana ·Arquitectura
3. FELIÑARÁN FLORISTAS · Floristería
+ Laura Peña Ibáñez ·Arte, Diseño,
Fotografía y Gestión cultural
4. OSABA · Imagen y sonido
+ Jana Garbayo · Arte
5. MANOLO ITURBE · Pastelería
+ Carlos Traspaderne · Fotografía
6. MANDARINA · Moda mujer
+ margalef · Arte y Arquitectura
7. EMESA · Soluciones informáticas
+ Iñigo Beristain · Fotografía
8. ÓPTICAS CARO CÁNOVAS · Óptica
+ David da Cruz Orio · Diseño de interiores
9. ANAYVI · Lencería
+ Clara Nubiola · Arte
10. MIKONOS · Moda y complementos mujer
+ Estudio Báltico · Diseño industrial
11. LARRÍA · Vinoteca
+ Diego Lara · Diseño gráfico
12. SETLAN · Moda mujer
+ Max Enrich · Diseño
13. THE OPTICAL BOUTIQUE
By Pascual · Óptica
+ Nowheresoon · Diseño
14. DESIRÉE · Lencería
+ Javier Antón · Fotografía
15. A&A · Zapatería
+ Andrés Tena · Ilustración
16. COCINAMOS? · Estudio de decoración
+ Carlos Rosales · Arte
17. CENTRO ÓPTICO CAPITOL · Óptica
+ Taller enBlanco · Arquitectura y diseño
18. MARÍA JOSÉ · Joyería
+ La Proyectual · Diseño de interiores
19. FREIJO · Avanzando en seguridad
+ Bolleria Industrial · Arquitectura
y Diseño
20. ESTILO · Equipamiento Comercial
+ Julen Ussia Guill · Diseño
Foro Lovisual
Los Premios Illy Lovisual 17valoran las intervenciones que mejor han sabido conectar con el comercio y el público. El jurado de esta edición ha estado formado por Ana Magaña, Profesora de Estudios de Grado en Diseño de Moda de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja; Susana Miranda, Directora de Marketing Diario La Rioja; y Dino Abrate de Illy café.
Primer Premio
Carlos Rosales (artista, La Rioja), por la instalación “Maneras de perder el tiempo” en Cocinamos? (Jorge Vigón 28)
“Por conseguir una obra rotunda que transmite una emoción universal que se manifiesta a través de un objeto cotidiano como es el plato. Vincula al espectador con el comercio de una forma sensible que traslada múltiples reflexiones sobre nuestra vida y el paso del tiempo”.

Segundo Premio
La Proyectual (diseño de interiores, La Rioja), por su la instalación “La Colmena” en Joyería María José (Jorge Vigón 22)
“Por emplear prácticas y técnicas artesanales para desplegar una instalación que transforma por completo la experiencia en el comercio. Configuran una obra completa al conjugar el interior y exterior, visibilizando la fachada con una nueva textura y el interior con un juego de luces y materiales”.

Tercer Premio
Clara Nubiola (artista, Barcelona), por “Explora tu interior” en Lencería Anayvi (Gran Vía 59)
“Por haber conseguido plasmar el imaginario colectivo de la ciudad a través de su exploración previa, gran trabajo de documentación de la ilustradora catalana, en el que ha sabido incorporar la mirada del transeúnte generando una postal de lo urbano participativa. Nubiola consigue a través del dibujo que el observador traspase lo evidente y se interne en lo íntimo, en un espacio en el que descubrir y explorar fundiendo interior y exterior en una sola mirada”.

Accesit
Javier Antón (fotógrafo, Logroño), por “Sumo” en Lencería Desiré (Doctores Castroviejo 20)
“Por su capacidad de transformar su técnica, la fotografía, para recrear un ambiente, un universo que vincula lo físico y lo digital. Aúna ideas y conceptos a través de la estética, recreando una escenografía en la que traslada al público a un mundo imaginario lleno de sensaciones”.
Todas las obras se pueden ver en el siguiente enlace: Obras Lovisual
JULEN USSIA - La Pretérita
La pretérita establece un laboratorio de exploración objetual partiendo de la hibridación entre técnicas tradicionales de revolución y moldeo en cerámica tomando distancia de las lógicas de trabajo marcadas por los años.
Pretende compartir nuevas hipótesis personales en construcción objetual y abarcamiento espacial. Intervienen oficio e improvisación a través de la arcilla, escayola y otros materiales industriales sin alterar o ligeramente modificados. Todo se concibe al instante. Se limita el criterio casi exclusivamente a la búsqueda de puntos de apoyo y superficies regularmente planas, para configurar un escenario creciente y cambiante determinado por el intercambio de humedad entre dichos materiales y volúmenes en fresco. Tal hecho, determinará el aspecto y la estructura de aquello que forman, así como la gravedad, la dureza de los materiales a cada momento. Las tensiones, desde las más imperceptibles hasta las más evidentes, acaban por definir el aspecto último de un conjunto, que reivindica ser vivido de cerca, revisado y cuestionado continuamente.
Julen Ussia en Lovisual from Lovisual on Vimeo.
JAVIER ANTON - Sumo
El proyecto es una distopía de un mundo de maniquíes en el que, al igual que en el nuestro, ellos también cuentan con el cine como forma de entretenimiento.
Sinopsis de la película:
"Rígida es un maniquí diferente a los demás. Cansada de una vida de incalculables cambios de vestuario ya no es capaz de distinguir las épocas del año. Víctima de un trastorno limite de plástico decide emprender un viaje que cambiará su vida."
En cuanto al título de la obra, es una referencia al libro de Helmut Newton, SUMO, que recoge sus mejores obras fotográficas. Su obra destaca por su capacidad de mostrar a la mujer y la moda de la forma más controvertida, siempre elegante.
Al igual que él en sus fotos convierte lo más sexual y controvertido en pura elegancia, he querido hacer lo mismo, jugando con el contraste de la frialdad de un maniquí frente a la emoción de una mujer y utilizando el cine como medio, otro de mis referentes.
Javier Antón - SUMO from Blanco en Botella on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario