Premios Lovisual 17



Los Premios Illy Lovisual 17valoran las intervenciones que mejor han sabido conectar con el comercio y el público. El jurado de esta edición ha estado formado por Ana Magaña, Profesora de Estudios de Grado en Diseño de Moda de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja; Susana Miranda, Directora de Marketing Diario La Rioja; y Dino Abrate de Illy café.


Primer Premio
Carlos Rosales (artista, La Rioja), por la instalación “Maneras de perder el tiempo” en Cocinamos? (Jorge Vigón 28)

“Por conseguir una obra rotunda que transmite una emoción universal que se manifiesta a través de un objeto cotidiano como es el plato. Vincula al espectador con el comercio de una forma sensible que traslada múltiples reflexiones sobre nuestra vida y el paso del tiempo”. 




Segundo Premio
La Proyectual (diseño de interiores, La Rioja), por su la instalación “La Colmena” en Joyería María José (Jorge Vigón 22)

“Por emplear prácticas y técnicas artesanales para desplegar una instalación que transforma por completo la experiencia en el comercio. Configuran una obra completa al conjugar el interior y exterior, visibilizando la fachada con una nueva textura y el interior con un juego de luces y materiales”.



Tercer Premio
Clara Nubiola (artista, Barcelona), por “Explora tu interior” en Lencería Anayvi (Gran Vía 59)

“Por haber conseguido plasmar el imaginario colectivo de la ciudad a través de su exploración previa, gran trabajo de documentación de la ilustradora catalana, en el que ha sabido incorporar la mirada del transeúnte generando una postal de lo urbano participativa. Nubiola consigue a través del dibujo que el observador traspase lo evidente y se interne en lo íntimo, en un espacio en el que descubrir y explorar fundiendo interior y exterior en una sola mirada”.



Accesit
Javier Antón (fotógrafo, Logroño), por “Sumo” en Lencería Desiré (Doctores Castroviejo 20)

“Por su capacidad de transformar su técnica, la fotografía, para recrear un ambiente, un universo que vincula lo físico y lo digital. Aúna ideas y conceptos a través de la estética, recreando una escenografía en la que traslada al público a un mundo imaginario lleno de sensaciones”.




Comentarios

Entradas populares